Metodología

Terapia Gestalt

La orientación Gestalt, es el encuadre principal en el que me sitúo. Son los cimientos desde los que parto y me dan la estabilidad necesaria para sentirme segura en el proceso terapéutico.

Es un enfoque humanista que se centra en el aquí y ahora, promoviendo la toma de consciencia y la responsabilidad personal. Esto significa que nos concentramos en cómo los hechos pasados influyen en el momento presente, reconociendo las limitaciones que estos comportamientos generan y adoptando una postura activa para el cambio.

Su principal objetivo es estimular un mayor autoconocimiento, facilitando un contacto genuino con nuestras emociones, pensamientos y comportamientos. A partir de ahí, podemos recuperar la capacidad de autorregulación personal y buscar soluciones creativas.
Enfatiza la importancia de vivir plenamente en el presente y de experimentar las emociones de manera directa, evitando la evasión y promoviendo la integración de todas las dimensiones de la experiencia humana: emocional, cognitiva y corporal.

Sistémico

La perspectiva sistémica implica entender a la persona dentro de su sistema. Afortunadamente, crecemos rodeados de personas, ya que no podemos hacerlo de forma aislada. Aprendemos interactuando con las personas que forman parte de nuestros sistemas (por ejemplo, la familia), y las dinámicas presentes en estos sistemas nos influyen profundamente.

Estudié este enfoque a través de Las constelaciones familiares, método terapéutico creado por Bert Hellinger, que tiene como objetivo identificar y resolver dinámicas ocultas dentro del sistema familiar. Este método se basa en una comprensión sistémica que va más allá de la persona, ampliando la perspectiva hacia como interactúa y se relaciona en su contexto.

Desde esta perspectiva, podemos investigar las conexiones invisibles y las lealtades inconscientes que nos mantienen atrapados en patrones repetitivos. Este enfoque permite abordar temas como las relaciones personales, los traumas familiares no resueltos y los roles que cada miembro desempeña en el sistema.

Las constelaciones familiares pueden realizarse en sesiones individuales, utilizando figuras o símbolos en lugar de personas. Podemos apoyarnos en el trabajo con muñecos, dentro del proceso terapéutico en cualquier momento que se necesite visualizar o enfocar de manera más clara un tema determinado. Este método te brinda la oportunidad de explorar dinámicas familiares, o de otro tipo, en un entorno seguro y controlado.

 

Corporal

Aprender a escuchar a nuestro cuerpo es fundamental. A menudo, cuando exploro durante una consulta las emociones o pensamientos que están presentes y pregunto dónde los sienten, las personas suelen mostrarse sorprendidas ante esta pregunta, sin saber cómo responder.

Nos hemos acostumbrado a ir con prisas y a tener un parloteo mental continuo, que nos impide estar en el momento presente, perdiendo de esta manera el contacto con el ritmo natural de nuestro cuerpo.

Todo esto dificulta nuestra comprensión de lo que sucede en el momento actual, impidiéndonos actuar de manera adecuada en diferentes situaciones, lo que genera tensión y estrés en nuestro cuerpo. Con el tiempo, esta tensión puede alterar nuestro cuerpo y hacer que pierda su capacidad de autorregulación orgánica.

Durante las sesiones, realizaremos sencillos ejercicios para que vayas entrando en contacto con tu cuerpo, en sintonía con el ritmo de tu respiración. De forma progresiva y pausada, empezarás a sintonizar con tu cuerpo y a expandir tu conciencia corporal, unificada y presente.
Aprendí a escuchar mi cuerpo a través del yoga, la meditación y el baile. Realicé una formación de movimiento integrativo y danza consciente, desarrollada por Helena Barquilla, llamada Proceso Ánima.

Trauma

Hablamos de trauma para referirnos a una experiencia emocionalmente dolorosa, impactante que excede la capacidad de una persona para afrontarla de manera saludable.

Utilizo un enfoque terapeútico llamado AIT (Advanced Integrative Therapy):  Es un enfoque terapéutico con un fundamento teórico psicodinámico, cognitivo, energético y transpersonal que provee un tratamiento minucioso y profundo. Creado por Asha Clinton, AIT se basa en la idea de que las experiencias traumáticas no procesadas quedan almacenadas en el cuerpo y el sistema energético de la persona, contribuyendo a la aparición de síntomas físicos y emocionales.

AIT utiliza protocolos específicos que integran la identificación de traumas, su procesamiento emocional y su liberación energética.

Su objetivo es eliminar las raíces profundas de los síntomas.

¿Deseas más información?





    Todos los campos son obligatorios